En Psicólogos Córdoba somos un equipo interdisciplinario de profesionales y centros independientes abocados al mejoramiento de la calidad de vida y salud mental de nuestros pacientes y sus familias. Los profesionales y centros adheridos a la red poseen una amplia trayectoria en clínica e investigación, así como una rigurosa formación en psicoterapias. A su vez, con el fin de tener una mayor eficacia en nuestros servicios brindamos un servicio de orientación profesional.

Lic. Lesnik Martín
Licenciado en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9528. Especialista en Terapia Cognitiva de Tercera Generación. Formado en Terapia Cognitiva-Comportamental en diversas instituciones y

Lic. en Psicología
Licenciado en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9528. Especialista en Terapia Cognitiva de Tercera Generación. Formado en Terapia Cognitiva-Comportamental en diversas instituciones y en el manejo de diversos test psicologicos. Actualmente se desempeña como Terapeuta Individual de adultos, realiza apto psicológico para distintas instituciones y asiste a empresas en el área de recursos humanos, particularmente realizando selección de personal e informes psicotécnicos.

Lic. María Emilia Haymal
Licenciada en Psicología (UNC) M.P. 8361
Formación en Psicoterapia Psicoanalítica. Especialista en el Enfoque Modular- Transformacional. Especialización en temáticas relacionadas al

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) M.P. 8361
Formación en Psicoterapia Psicoanalítica. Especialista en el Enfoque Modular- Transformacional. Especialización en temáticas relacionadas al psicoanálisis relacional/ vincular.
Posgrado con formación en “Trastornos Alimentarios y Adicción a la Comida” (UNC)
Colaboradora docente del Postgrado “Psicoterapia de la Relación padres e hijos”. Integrante del equipo docente de CEFOP (Centro Formador en Psicoterapia Psicoanalítica).
Participación en calidad de expositora en diversas jornadas.
Atención en consultorio privado a adolescentes y adultos, parejas y familias / atención domiciliaria.

Lic. Martín Garro
Lic. en Psicología (UNC) MP 11104. Orientación psicoanalítica, Adscripto en la cátedra de Psicología Evolutiva de la Adolescencia. Actualmente se desempeña en el

Lic. en Psicología
Lic. en Psicología (UNC) MP 11104. Orientación psicoanalítica, Adscripto en la cátedra de Psicología Evolutiva de la Adolescencia. Actualmente se desempeña en el ámbito clínico brindando servicios de psicoterapia individual para adolescentes, jóvenes y adultos. Trabaja en consultorios ubicados en zona centro de Córdoba Capital. Realiza aptos psicologicos para diversas instituciones.

Lic. Leticia Del Valle Romero
Lic. En Psicología (UNC) M.P: 8307. Abordaje Psicoanalítico vincular y lacaniano. Terapia psicoeducativa dirigida a padres, familias y parejas. Acompañamiento y proceso terapéutico

Lic. en Psicología
Lic. En Psicología (UNC) M.P: 8307. Abordaje Psicoanalítico vincular y lacaniano. Terapia psicoeducativa dirigida a padres, familias y parejas. Acompañamiento y proceso terapéutico hacia niños con discapacidad y a sus familias. Atención individual a niños, jóvenes y adultos. Posgrado en Psicoanálisis vincular. Actualmente realizando posgrado de formación psicoanalítica en niños en ECAP. Diplomatura en acompañamiento hacia mujeres víctimas de violencia de género. Ex tallerista de grupos terapéuticos con niños y mujeres. Atención Nva Cba y Cerro de las Rosas.

Lic. Cortez Cecilia
Lic. En Psicología (UNC) M.P: 7210. Atención en consultorio privado a niños, jóvenes y adultos. Posgrado de psicodiagnóstico en Centro Privado de

Lic. en Psicología
Lic. En Psicología (UNC) M.P: 7210. Atención en consultorio privado a niños, jóvenes y adultos. Posgrado de psicodiagnóstico en Centro Privado de Psicodiagnóstico. Formación como terapeuta de niños en Equipo de Capacitación y Asistencia Psicológica. Formación en clínica psicoanalítica, con manejo en diversos test psicológicos.
Dictado de talleres de habilidades sociales y orientación parental. Desempeñó funciones como equipo técnico en Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. B° Nueva Córdoba.

Lic. Scarponi Maria Victoria
Lic. En Psicología (UNC) M.P: 10921. Atención en consultorio privado a niños, jóvenes y adultos. Experiencia en Integraciones Escolares y Acompañamientos Terapéuticos.

Lic. en Psicología
Lic. En Psicología (UNC) M.P: 10921. Atención en consultorio privado a niños, jóvenes y adultos. Experiencia en Integraciones Escolares y Acompañamientos Terapéuticos. B° Nueva Córdoba.

Lic. Carla Sigifredo
Licenciada en Psicología (UNC) M.P.: 10984. Formación en Psicología Clínica desde la terapia Cognitivo Conductual. La modalidad de la terapia

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) M.P.: 10984. Formación en Psicología Clínica desde la terapia Cognitivo Conductual. La modalidad de la terapia es individual y también se realizan aptos psicológicos y procesos de orientación vocacional. Sesiones online o presencial.

Lic. Javier Reynoso
Licenciado En Psicología (UNC) Mat. Prof. 8960. Psicoanálisis de orientación Lacaniana. Actualmente se desempeña como interviniente clínico desde el año 2007

Lic. en Psicología
Licenciado En Psicología (UNC) Mat. Prof. 8960. Psicoanálisis de orientación Lacaniana. Actualmente se desempeña como interviniente clínico desde el año 2007 en la Fundación AVENIR. Atiende en consultorio privado a adolescentes jóvenes y adultos mayores y realiza aptos psicologicos. Consultorio en Barrio Alberdi, ciudad de Córdoba.

Lic. Carola Riselli
Lic. en Psicología (UCC) MP: 11087. Acompañante terapéutica. Orientación en Psicoanálisis Inglés. Formación en Terapeuta de niños y adolescentes (ECAP) y
Psicoanálisis Vincular:

Lic. en Psicología
Lic. en Psicología (UCC) MP: 11087. Acompañante terapéutica. Orientación en Psicoanálisis Inglés. Formación en Terapeuta de niños y adolescentes (ECAP) y
Psicoanálisis Vincular: parejas, familias y grupo (APCVC). Experiencia en Aptos Psicológicos y Psicodiagnóstico. Atención en consultorio privado zona centro.

Lic. Marilina Viano
Lic. en Picología (UNC). Mat. Prof. 4073. Formación en EMDR, Psicoterapia Cognitivo-Comportamental. Terapia basada en Mindfulness. Terapias de Avanzada. PNL. Formación

Lic. en Psicología
Lic. en Picología (UNC). Mat. Prof. 4073. Formación en EMDR, Psicoterapia Cognitivo-Comportamental. Terapia basada en Mindfulness. Terapias de Avanzada. PNL. Formación en curso, Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Psicoterapia Analítica Funcional (FAP). Tratamientos dirigidos a traumas, estrés, ansiedad, pánico, fobias, duelos, ansiedad, miedos, fobias, depresión, duelos, impulsividad. Psicoterapias breves, e individuales, dirigida a adolescentes, jóvenes y adultos, de forma presencial y online.
Particulares con opción a reintegro.
Consultorio en Barrio La Salle. Argüello. Córdoba.
Centro de Especialidades Terapéuticas. Las Heras 175. Oncativo

Lic. Melina De Bernardo
Lic. en Psicología,(UNC) Mat. Prof.7070. Experiencia en Psicología Deportiva en el Club Atlético Belgrano de Córdoba. Miembro fundador de la Agrupación

Lic. en Psicología
Lic. en Psicología,(UNC) Mat. Prof.7070. Experiencia en Psicología Deportiva en el Club Atlético Belgrano de Córdoba. Miembro fundador de la Agrupación de Psicología del deporte de la provincia de Córdoba. Actualmente se desempeña haciendo intervenciones tanto a nivel grupal como individual en consultorio y de manera online. Por otra parte es Co fundadora de Touché Psicología, Humor y Comunicación, donde elabora y dicta talleres y charlas con herramientas del humor , la psicología y la comunicación para grupos y empresas con diferentes temáticas. También realiza atención presencial en consultorio y de manera online a jóvenes y adultos. Intervención y asesoramiento a Clubes e instituciones deportivas. Entrevistas

Lic. Eugenia Destefanis
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 8454. Psicoanálisis. Atiende adolescentes y adultos en consultorio privado. Actualmente trabaja en consultorio externo

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 8454. Psicoanálisis. Atiende adolescentes y adultos en consultorio privado. Actualmente trabaja en consultorio externo ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba y atiende diversas obras sociales.

Lic. Pablo Britos
Licenciado en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9341. Psicoanálisis de Orientación Lacaniana. Actualmente desempeña el cargo de Docente Colaborador en el

Lic. en Psicologia
Licenciado en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9341. Psicoanálisis de Orientación Lacaniana. Actualmente desempeña el cargo de Docente Colaborador en el Seminario “La práctica con lo singular de las psicosis en la infancia y el autismo” de la Facultad de Psicología de ls U.N.C. Atención terapéutica orientada a jóvenes y adultos en B° Centro y Alberdi.

Lic. Marisa Jiménez
Lic. en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9802. De orientación gestáltica. Se formó en psicología clínica y psicodiagnóstico infantojuvenil .Trabajó en

Lic. en Psicología
Lic. en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9802. De orientación gestáltica. Se formó en psicología clínica y psicodiagnóstico infantojuvenil .Trabajó en organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la problemática de violencia familiar, su labor profesional principalmente, radica en la asistencia a la mujer golpeada, violencia conyugal, violencia intrafamiliar, abuso sexual, acoso laboral, bullyng, etc. y toda forma de violencia que atente con la integridad de la persona. Realiza evaluaciones psicológicas y orientación vocacional-profesional. Atiende en consultorio privado a niños, adolescentes, adultos, pareja y familias que atraviesan diversas situaciones de conflicto. Se ubica en zona de Nueva Córdoba, trabaja con obras

Lic. Maria Florencia Gandia
Lic. en Psicología (UNC) MP: 5689. Formación en psicoanálisis. Posgrado en Psicoanálisis Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de Córdoba. Posgrado en Clínica Psicoanalítica con Parejas

Lic. en Psicología
Lic. en Psicología (UNC) MP: 5689. Formación en psicoanálisis. Posgrado en Psicoanálisis Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de Córdoba. Posgrado en Clínica Psicoanalítica con Parejas Universidad Nacional De Córdoba. Atención en zona norte Ciudad de Cordoba.

Lic. Juan Manuel Prat
Licenciado en Psicología (Univ. Kennedy - Bs As) Mat. Prof. 9813. Psicólogo clínico de orientación Gestáltica y Acompañante Terapéutico. Posee

Lic. en Psicología
Licenciado en Psicología (Univ. Kennedy - Bs As) Mat. Prof. 9813. Psicólogo clínico de orientación Gestáltica y Acompañante Terapéutico. Posee formación en PNL y Coaching Ontológico, liberación de Emociones, Eneagrama y Psicología Deportiva. Actualmente trabaja brindando talleres de autoconocimiento, empoderamiento y superación personal para empresas y público en general. Se desempeña como instructor en Habilidades Sociales y Competencias laborales para el Gobierno de Córdoba. Atiende de forma particular a Adolescentes, adultos y parejas en B° Nueva Córdoba.

Lic. Sofía Gagliardi
Licenciada en Psicología (UNC). Mat. Prof. 11269. Psicoterapia Cognitiva Conductual. Neuropsicología. Atención a niños, adolescentes y adultos. Ex residente en Unidad

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC). Mat. Prof. 11269. Psicoterapia Cognitiva Conductual. Neuropsicología. Atención a niños, adolescentes y adultos. Ex residente en Unidad de Neuropsicología y Neurorehabilitación del Sanatorio Allende. Actualmente Neuropsicóloga Clínica en Cortex Neuroterapias. Atiende en B° Nueva Córdoba.

Lic. Slythe, Paula
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9042. Psicóloga con Formación en Psicoanálisis Lacaniano. Adscripta en la Cátedra de Psicoanálisis en la

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9042. Psicóloga con Formación en Psicoanálisis Lacaniano. Adscripta en la Cátedra de Psicoanálisis en la Facultad de Psicología (UNC). Actualmente orienta su formación en niños y adolescentes: autismo, psicosis infantil, violencia familiar, bullying, problemáticas subjetivas asociadas a vínculos dificultosos, comportamientos agresivos, hiperactividad, etc. Atiende a niños, adolescentes y adultos en consultorio privado y realiza aptos psicológicos en las localidades de Mina Clavero, Alta Gracia y en el centro de la ciudad de Córdoba.

Lic. Belén Tosolini

Lic. en Psicología

Lic. Ma. Jimena Montero
Licenciada en psicología (UBA) M.P:8446. Actualmente, fundadora de DIPAS “Dispositivo interdisciplinario para una alimentación saludable”. Coordinadora del área de Salud

Lic. en Psicología
Licenciada en psicología (UBA) M.P:8446. Actualmente, fundadora de DIPAS “Dispositivo interdisciplinario para una alimentación saludable”. Coordinadora del área de Salud Mental. Córdoba. Psicóloga en Centro nefrológico privado Villa Allende, Prov. Córdoba. Psicóloga en en Fluctuat (Consultorios de Psicología y Psiquiatría). Admisora y Coordinadora del Servicio Ambulatorio de Salud Mental de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). ACCORD SALUD. NOMED. Anteriormente, psicóloga en ETOS “Espacio Terapéutico Obesidad y Sobrepeso, en FEDRO “Centro Psico-terapéutico”. Formación en problemática del acto y del consumo, en AABRA. Buenos Aires. Ex miembro del equipo interdisciplinario AABRA (centro de trastornos de la alimentación anorexia, bulimia, obesidad y consumo de tóxicos). Clínica individual, familiar y acompañamientos terapéuticos. Capital

Lic. Luisa Delia Ali-Galia
Lic. En Psicología (UNC) MP 7113. De Orientación Cognitiva Conductual.Mat 7113. Posgrados en: Psicodiagnóstico, Neuropsicología y Patologías Prevalentes, Técnicas Cognitivas –

Lic. en Psicología
Lic. En Psicología (UNC) MP 7113. De Orientación Cognitiva Conductual.Mat 7113. Posgrados en: Psicodiagnóstico, Neuropsicología y Patologías Prevalentes, Técnicas Cognitivas – Conductuales. Neuroplasticidad. Prevención uso problemático de drogas. Selección de Personal. Otros campos de trabajo: Orientación Vocacional. Mindfulness. Relajación mental y corporal. Licenciada en Comunicación Social y especialista en Comunicación Institucional. UNC.

Lic. Ma. Florencia Bernero
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 10979. Terapia Cognitivo Conductual y Neurociencias. Formación en Neuropsicología. Realiza Psicoterapia; Evaluaciones Neuropsicológicas con

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 10979. Terapia Cognitivo Conductual y Neurociencias. Formación en Neuropsicología. Realiza Psicoterapia; Evaluaciones Neuropsicológicas con enfoque ecológico; Estimulación cognitiva. Atiende jóvenes, adultos y adultos mayores. Realiza Psicoeducación familiar, asistencia y orientación a Cuidadores. Atención domiciliaria. Miembro del Servicio de Neuropsicología (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).Tareas de diagnóstico y prevención del Estado cognitivo. Ex ayudante alumno de la Cátedra Neurofisiología y Psicofisiología, Facultad de Psicología, UNC.

Lic. Lila Echenique
Lic. en Psicología (UNC) M.P 5449. Con orientación Gestalt/Sistémico. En la actualidad se desempeña en el ámbito clínico atendiendo

Lic. en Psicología
Lic. en Psicología (UNC) M.P 5449. Con orientación Gestalt/Sistémico. En la actualidad se desempeña en el ámbito clínico atendiendo a adolescentes, adultos y personas con discapacidad. Actualmente está realizando la Formación Clínica desde un enfoque Gestalt/Sistémico, una aproximación a un Modelo Integrativo en IPIC. Trabaja en IPIC (Instituto de Psicoterapia Integrativa Córdoba) en zona de Paso de los Andes, Córdoba Capital. Acepta obras sociales y particulares.

Lic. Lescano Carina Veronica
Lic. Lescano Carina Verónica. Licencia en Psicología (UNC) M.P.A. 4809. Con formación en Postgrados en Psicoterapia Cognitiva, Psicoterapia Gestáltica, y Neuropsicología. Actualmente

Lic. en Psicología
Lic. Lescano Carina Verónica. Licencia en Psicología (UNC) M.P.A. 4809. Con formación en Postgrados en Psicoterapia Cognitiva, Psicoterapia Gestáltica, y Neuropsicología. Actualmente se desempeña como Psicoterapeuta Cognitivo Contextual, Trabajando individualmente con niños y adultos. Asesora instituciones educativas particularmente en Educación Emocional.

Lic. Mariana Toscano
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 11075. Psicoterapia Cognitiva Conductual. Neuropsicología. Atención a niños, adolescentes y adultos. Actualmente desarrollando: Máster Internacional

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 11075. Psicoterapia Cognitiva Conductual. Neuropsicología. Atención a niños, adolescentes y adultos. Actualmente desarrollando: Máster Internacional en Neuropsicología clínica infantojuvenil. Docente en los talleres: “Estimulación cognitiva” y “Mindfulness” en el PUAM (Programa Universitario para Adultos Mayores) (UNC). Atiende actualmente en Nueva Córdoba.

Lic. Lucas Toledo
Licenciada y Profesor en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9809. Realizo el Posgrado en Psicología del Deporte y de la Actividad

Lic. en Psicología
Licenciada y Profesor en Psicología (UNC) Mat. Prof. 9809. Realizo el Posgrado en Psicología del Deporte y de la Actividad Física (U.B.A - A.P.D.A). Experiencia con deportistas y equipos de distintas disciplinas individuales y colectivas Asesor y Expositor en distintas temáticas en el área. Co-Autor de proyectos educativos-terapéuticos sobre deporte adaptado. Además es Prof. Nacional de Tenis (A.A.T.)

Lic. Fabiana María Paolini
Lic. en Psicología. (U.N.C.)- M.P. A 2513. Profesora de Arte Escénico - Escuela Provincial de Arte Escénico de Catamarca
Formación en posgrado

Lic. en Psicología
Lic. en Psicología. (U.N.C.)- M.P. A 2513. Profesora de Arte Escénico - Escuela Provincial de Arte Escénico de Catamarca
Formación en posgrado en Psicología Comunitaria (1996), Psicopatología Infantil (2004), Curso de Psicoanálisis de Postgrado Cohorte 2008-2011- Secretaría de
Graduados – Facultad de Ciencias Médicas – U.N.C. en Hospital Neuropsiquiátrico.
Realizando trabajo de investigación (tesis) para la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana – Facultad de Psicología – Universidad Nacional de Córdoba. Primera Cohorte 2014 En formación en psicoanálisis lacaniano desde el 2005.
Experiencia de Trabajo desde el área clínica desde ámbitos públicos (práctica hospitalaria, U.P.A.) y privados (consultorios e Institutos de menores en riesgo) Consultas clínicas, orientación, derivación y tratamiento para adultos,

Lic. Rossana Tonda
Licenciada en psicología, UNC, M.P. 9070. Se formó en Psicoterapia Cognitiva Conductual, tratamiento con EMDR y Mindfulness. Actualmente se desempeña

Lic. en Psicología
Licenciada en psicología, UNC, M.P. 9070. Se formó en Psicoterapia Cognitiva Conductual, tratamiento con EMDR y Mindfulness. Actualmente se desempeña en el ámbito clínico con adolescentes, adultos y adultos mayores, especializada en trastornos de ansiedad. Ha dictado talleres psicoeducativos sobre ansiedad y disminución del estrés. Actualmente está formándose en Psicología del Deporte. Atención domiciliaria y en consultorio en Barrio Centro. Particulares y Obras Sociales.

Lic. Julieta Manzanel
Licenciada en Psicología (UNC) MP 11115. Posgrado de Alto Rendimiento Deportivo. Universidad Siglo XXI. Posgrado de Aportes Diagnósticos I. Facultad de Psicología

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) MP 11115. Posgrado de Alto Rendimiento Deportivo. Universidad Siglo XXI. Posgrado de Aportes Diagnósticos I. Facultad de Psicología UNC. Co-fundadora de la Agrupación de Psicología del Deporte de Cba. Coordinadora y secretaria de la Carrera de Posgrado Medicina del Deporte UNC. Programa de Trabajo de Investigación y pasantías CFT Club Atlético Talleres. Experiencia en Fútbol, Rugby y Hockey/Nivel individual y grupal. Asesora y expositora de talleres de formación deportiva y psicoeducación para atletas, padres y entrenadores.

Lic. Lucas Allende

Lic. en Psicología

Lic. Silvana Oviedo
Lic. en Psicóloga (UNC) M.P. 8633. Actualmente Psicóloga en Dipas (Dispositivo Interdisciplinario para una Alimentación Saludable) y en Fluctuat(Consultorios de Psicología y Psiquiatría).
Maestra Integradora en Escuela General

Lic. en Psicología
Lic. en Psicóloga (UNC) M.P. 8633. Actualmente Psicóloga en Dipas (Dispositivo Interdisciplinario para una Alimentación Saludable) y en Fluctuat(Consultorios de Psicología y Psiquiatría).
Maestra Integradora en Escuela General Martin Miguel de Guemes, nivel primario. Acompañante Terapéuticade niños, adolescentes y adultos. Aptos e Informes Psicológicos, también Aptos Psicolaborales. Formación en Clínica con Niños, Autismo, Psicosis, Discapacidad (CIEC). También en Clínica Psicoanalítica Lacaniana (UNC). Participante del Departamento de Niños del CIEC (Centro de Investigación y Estudios Clínicos), miembro de dos grupos de Investigación: ¿Que partenaire para el autista? y Modos Contemporáneos del Saber. Ex-ayudante de Cátedra en Técnicas Proyectivas. Facultad de Psicología, UNC. Trabaja en B° Villa Belgrano.

Lic. Nadia Dominguez
Lic. en psicología (UNC) Mat. Prof. 9718. Formada en psicoterapia conductual con orientación contextual: Terapia de Aceptación y

Lic. en Psicología
Lic. en psicología (UNC) Mat. Prof. 9718. Formada en psicoterapia conductual con orientación contextual: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Psicoterapia Analítica Funcional (FAP). Actualmente trabaja como terapeuta en el área clínica con adolescentes, jóvenes y adultos, y como coordinadora y entrenadora de taller de Mindfulness. Además coordina diversos talleres orientados al Entrenamiento de Padres basados en disciplina positiva.

Lic. Yohana E. Romero Juncos
Licenciada en Psicología (UNC). Mat. Prof. 8375. Formada en terapia cognitiva- conductual en diversas instituciones; así como también en terapias

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC). Mat. Prof. 8375. Formada en terapia cognitiva- conductual en diversas instituciones; así como también en terapias contextuales conductuales desde las que se desempeña actualmente. Especialización en Terapia de acción y compromiso, y Terapia analítica funcional. Formada en Preparación integral para la maternidad (UNC), Doula (Acompañante afectiva antes durante y después del parto realizado en Fundación Nascere con certificación de área de extensión de FCM) y acompañante terapéutica (Fundación Prof. Dr. León Morra). Realiza psicoterapia individual de jóvenes y adultos en consultorio particular y diversas instituciones, abordando trastornos de ansiedad, como fobias, pánico, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, problemas
¿Cuándo ir al psicólogo?
Muchas veces nos preguntamos ¿cuándo ir al psicólogo? ya que la decisión de pedir ayuda profesional nunca es fácil, siempre cuesta aunque no sea la primera vez. Generalmente respondemos ante un proceso en el cual vamos tomando conciencia de los que nos está pasando.
Primera sesión con el psicólogo
Como en el resto de cosas cuando hacemos algo nuevo o por primera vez, genera nervios. La primera sesión con el psicólogo, no es la excepción y estos nervios o inquietudes son totalmente normal. En general, nos hacemos pregunta en la cabeza como ¿Qué me preguntará?, ¿Qué tengo que contar y cómo debo actuar? Entre otras preguntas son frecuentes a la hora de asistir a terapia, pero no te preocupes! Es más fácil de lo que piensas.
¿Por qué hacer terapia?
La decisión de solicitar ayuda profesional no siempre es fácil, ni se toma de manera rápida, la mayor parte de las veces responde a un proceso por el cual vas tomando conciencia, poco a poco, de que el mero transcurrir de los días no te trae la solución.
En algunos casos, la visita al psicólogo llega cuando te encuentras verdaderamente mal y las limitaciones en tu vida cotidiana son más que significativas. Quizá no te guste oír lo que voy a decirte, pero allá va:
¿Cómo elegir a mi psicólogo?
En Argentina, existen más de 50000 psicólogos matriculados que se dedican a diferentes especialidades, utilizan distintas técnicas y pertenecen a distintas escuelas. Sin duda, la oferta de profesionales es amplia y en ella podemos encontrar de todo.
¿Cómo trabajamos?
Trabajamos desde una perspectiva holistica, empleando una metodología específica de evaluación y de tratamiento psicológico que a nivel científico muestra los mejores y más eficaces resultados.