En Psicólogos Córdoba disponemos de profesionales especializados y capacitados en psicología del adolescente. Estas terapias requieren de dinámicas y técnicas que se diferencias ampliamente de las utilizadas en jóvenes y adultos donde la identidad ya ha sido desarrollada. Nuestro objetivo es ayudar a los adolescentes con los problemas que puedan surgir en las diferentes etapas, adaptándonos a sus necesidades y las de su familia.
En el caso de niños el jugar, dibujar, construir e imitar, además de hablar, son las formas que el niño encuentra para expresar sus sentimientos, sus frustraciones y todo lo que le sucede en su mundo interior.
Los adolescentes están atravesando un momento evolutivo donde la diferenciación de los padres crea su identidad. Muchos lo llaman “rebeldía” pero ésta puede ser confundida con síntomas o cuestiones propias de la edad. Para sacar un turno o realizar cualquier consulta, no dudes en contactarnos.
Terapia psicológica para Adolescentes
Si hay una edad a la que debemos prestar especial atención, sin duda, es la adolescencia: etapa de transición de la infancia a la edad adulta que conlleva un proceso de mucho cambio, identificación, duelos y crisis.
Durante este período de la vida, la confusión es el aspecto dominante. Se inician nuevas relaciones con los padres y con el exterior, y se produce una ruptura con el mundo infantil. Además, los cambios fisiológicos también tienen que integrarse en la vida de los adolescentes de manera que éstos puedan adaptarse a su nueva imagen corporal.Sin tratarse necesariamente de un período necesariamente crítico, la adolescencia es a menudo la edad de aparición de los principales conflictos psicológicos: dificultad para aceptar la propia imagen, problemas en la esfera familiar y en las relaciones
interpersonales, falta de orientación académica o profesional, e inadaptación social, entre otras. Estos conflictos pueden ser totalmente normales (característicos de la edad), o síntomas de alguna problemática seria, que debe ser tratada adecuadamente. Para ello, es necesario tener en cuenta la frecuencia e intensidad. Nuestra labor profesional se centra en varios objetivos, entre los que se encuentra orientar y asesorar al adolescente y a sus familiares, prevenir trastornos y, en su caso, ofrecer la intervención que favorezca la salud mental del paciente y el bienestar de su familia.
Algunas de las dificultades más comunes que encontramos entre nuestros adolescentes son:
- Conflictos en las relaciones familiares.
- Déficit de atención y bajo rendimiento escolar.
- Alteraciones en la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, sobreingesta compulsiva).
- Trastornos de ansiedad y depresión en el adolescente.
- Trastornos del comportamiento y adaptación social.
- Trastornos por abuso de sustancias: cannabis, cocaína, etc.
- Otros trastornos.
¿Atienden por obras sociales y prepagas?
¿Se puede abonar particular? ¿Qué costo tiene?
Sí, se puede abonar de forma particular. El costo es variable según el profesional, la experiencia del mismo, la especialidad (psicólogo, psiquiatra o psicopedagogo), y la institución que lo regula, así como el mínimo ético del Colegio de Psicólogos. Para que tenga una referencia, a Junio del 2018 los honorario de los psicólogos por sesión individual son de $500 la sesión.
¿Puedo cambiar de profesional?
Sí, se puede cambiar de profesional. Dentro de nuestro marco teórico, consideramos muy importante el vínculo que se genera entre el profesional y el paciente. Sentirse cómodo y que haya feeling, es de suma importancia para el avance del tratamiento. Si usted no se siente cómodo con el profesional, o hay algo que no le gusta, puede pedir otro turno con otro. Incluso, el mismo psicólogo le puede aconsejar una derivación o interconsulta con otro profesional.
¿Cómo es la primera sesión con el psicólogo?
Como en todos los ámbitos de nuestra vida, cuando hacemos algo nuevo o por primera vez, nos sentimos nerviosos. La primera sesión con el psicólogo no es la excepción, y estos nervios o inquietudes son totalmente normales. En general, nos hacemos pregunta en la cabeza como…
¿Cómo saco turno?
Para sacar turno con cualquiera de nuestro profesionales, puede ir a nuestra pagina de contacto y comunicarse por cualquiera de los medios disponibles.