En Psicólogos Córdoba contamos con profesionales especializados en realizar evaluaciones neurocognitivas en la ciudad de Córdoba. Para sacarte cualquier duda o sacar un turno no dudes en comunicarte con nosotros, haciendo clic aquí.
¿Qué es la evaluación o valoración neuro-cognitiva?
La evaluación neuro-psicológica (también denominada evaluación neurocognitiva) en términos generales, se trata de un estudio que permite determinar el estado o funcionamiento cognitivo de una persona en diferentes áreas (memoria, funciones visuoespaciales, atención, orientación, cálculo, lenguaje y funciones ejecutivas), y brindar información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética.
Es de destacar que no sólo se administra a pacientes con posible deterioro, sino que también se encuentra dirigida a personas que desean conocer su performance cognitiva en distintas etapas de la vida.
Otros de los objetivos que presenta la evaluación neuropsicológica son:
Proponer procedimientos terapéuticos y de rehabilitación, diseñando y sugiriendo medidas de tratamientos que prioricen la calidad de vida del paciente y de su familia; aportar información extra con el fin de poder realizar un diagnóstico diferencial entre condiciones que en apariencia son similares y proponer posibles trastornos subyacentes en la disfunción cognitiva en caso de que se presente. Además, permite realizar sugerencias sobre la topografía, etiología de la condición y su posible evolución.
¿Qué estudiamos a través de una Evaluación Neurocognitiva?
Se determina el nivel de funcionamiento del individuo en las siguientes áreas:
- Atención
- Memoria
- Capacidad de aprender cosas nuevas
- Habilidades visuoespaciales y onstruccionales
- Orientación geográfica
- Funciones ejecutivas
- Conducta social y emocional, etc.
Destinatarios
La evaluación neuropsicológica puede realizarse con diversos fines, por ejemplo, determinar la capacidad laboral de una persona, realizar seguimiento de un paciente, determinar las características de su evolución o la efectividad de un procedimiento terapéutico particular. También puede realizarse con fines exploratorios, así como también, por interés personal.
Momentos de la evaluación o valoración neuropsicologica
- En la primera etapa se conforma la historia clínica del paciente.
- En la segunda etapa se aplican las pruebas con su posterior calificación.
- En la tercera etapa se efectúa un análisis exhaustivo de los resultados, se elabora el informe y se realiza la correspondiente devolución al paciente o al médico que haya solicitado el estudio.
Nota: Se utilizan pruebas estandarizadas. Los resultados son interpretados de manera cuantitativa y cualitativa.
Sesiones
Puede ser un encuentro de dos horas, o dos encuentros de una hora cada uno aproximadamente, dependiendo del objetivo de la evaluación.
¿Qué debe llevar si se realiza una Evaluación Neuropsicológica?
Es importante que si utiliza alguno de estos elementos o si ya se ha realizado alguno de los estudios que mencionaremos a continuación, pueda presentarlos el día de su turno.
- Lentes para leer
- Audífonos
- Análisis de sangre recientes (para observar niveles de colesterol, triglicéridos).
- Neuroimágenes:
- Neuroimágen estructural: TAC (Tomografía axial computarizada); RMN (Resonancia magnética nuclear);
- Neuroimágen funcional: SPECT (Tomografía por emisión de fotón único); PET (Tomografía por emisión de positrones); RMNf (Resonancia magnética nuclear funcional).
Profesionales especialistas en Neuro-psicología:

Lic. Ma. Florencia Bernero
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 10979. Terapia Cognitivo Conductual y Neurociencias. Formación en Neuropsicología. Realiza Psicoterapia; Evaluaciones Neuropsicológicas con

Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología (UNC) Mat. Prof. 10979. Terapia Cognitivo Conductual y Neurociencias. Formación en Neuropsicología. Realiza Psicoterapia; Evaluaciones Neuropsicológicas con enfoque ecológico; Estimulación cognitiva. Atiende jóvenes, adultos y adultos mayores. Realiza Psicoeducación familiar, asistencia y orientación a Cuidadores. Atención domiciliaria. Miembro del Servicio de Neuropsicología (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).Tareas de diagnóstico y prevención del Estado cognitivo. Ex ayudante alumno de la Cátedra Neurofisiología y Psicofisiología, Facultad de Psicología, UNC.
Sí, se puede abonar de forma particular. El costo es variable según el profesional y si el paciente es un niño o un adulto mayor y la patología que tenga el paciente.
Contamos con más de 40 convenios con obras sociales y prepagas. Para poder ver todas sólo debes hacer clic en nuestra sección de obras sociales.
Para sacar un turno podés comunicarte por teléfono o whatsapp al 3512308121.
Generalmente contamos con turnos para el día o dentro de la semana. Consultanos para ver la disponibilidad horaria.
Generalmente la evaluación demora entre uno o dos encuentro, dependiendo del rendimiento del paciente. Una vez realizada la evaluación, generalmente, en menos de una semana le entregamos el informe.
Contamos con profesionales ubicados en Barrio Centro, Nueva Córdoba, Alberdi, General Paz, Zona Norte y Sur de la ciudad.