
¿Qué es una obsesión?
La obsesión o pensamientos obsesivos se tratan de ideas, imágenes, impulsos asociados a algún suceso o situación que genera sentimientos de temor, ansiedad, angustia y
La obsesión o pensamientos obsesivos se tratan de ideas, imágenes, impulsos asociados a algún suceso o situación que genera sentimientos de temor, ansiedad, angustia y
Desde muy chicos, estamos expuestos a diferentes estímulos y alternativas sobre las que debemos elegir: qué comer, qué libro leer, qué ropa usar. En un
Para ver e interactuar con el mundo, primero debemos entenderlo. El procesamiento visual es una manera de hacerlo, y se compone de muchas “piezas”. Cuando
Anualmente se producen numerosos incendios. Estos suponen una grave amenaza para el medio ambiente y su conservación; pero también, un peligro para la vida de
Casi todos tenemos un miedo irracional a algo: por ejemplo, cuando vemos una araña, o cuando tenemos que dar un discurso frente a muchas personas.
Un ataque de pánico puede suceder de forma repentina, en cualquier momento y lugar. Por ejemplo, en una fiesta, en una reunión laboral, en espacios
Al finalizar la escuela secundaria, los jóvenes o no tan jovenes entran en un dilema: ¿Qué estudiar? ¿Dónde estudiar? ¿Carreras de grado? ¿Carreras cortas o
El test del reloj es empleado con frecuencia por su simplicidad y su efectividad para medir la capacidad sensorio espacial y otras capacidades cognitivas. En
La nictofobia, también conocida como acluofobia o ligofobia, se trata de una fobia específica donde predomina el miedo exagerado y obsesivo a la noche y
En varias ocasiones se tienden a confundir o pensar que psicólogo y psicoanalista significan lo mismo, pero la verdad es que no. El psicoanálisis es
La koumpounofobia es una fobia relativamente extraña, pero que existe. Se explica, básicamente, como el miedo irracional y persistente a los botones. Las personas que tienen
Es bien sabido que los payasos suelen producir emociones ambivalentes en las personas. A menudo, los asociamos con momentos divertidos de nuestras vidas, principalmente vinculados
La tripofobia o miedo a los agujeros es un tipo de fobia específica o miedo intenso e irracional a los agujeros, en particular a los
Muchas veces, los términos “psicólogos” y “psiquiatras” son usados indistintamente para describir a una persona que ofrece terapia. La realidad es que son dos profesiones
La Talasofobia es una fobia específica donde predomina un miedo intenso e irracional al mar o grandes masas de agua, lo que desencadena episodios de
Cuando no nos eligen para un trabajo que realmente deseábamos. Cuando estamos en un lugar en el que no no nos sentimos cómodos. Una pelea
El trastorno de personalidad antisocial, también llamado “sociopatía”; es una condición mental en el que la persona no demuestra ningún tipo de respeto por el
El test de la Figura Compleja de Rey – Osterrieth (FCRO) es un test psicométrico que brinda información sobre el funcionamiento neuropsicológico de una persona.
“Las personas con discapacidad son personas asexuadas”; “no pueden o no deben tener hijos”; “no pueden concretar ‘relaciones normales’”. Estos y muchos otros son algunos
La realidad virtual se ha ido incorporando gradualmente a la psicología, especialmente desde enfoques conductuales y cognitivo-conductuales, para complementar el tratamiento en salud mental. En
“Ir al psicólogo es cosas de locos”, “un conocido probó y no le fue bien”, “no estoy tan mal como para pedir ayuda”. Existen muchos
La mentira forma parte de nuestra vida cotidiana. Según un estudio de la Universidad de Virginia en Estados Unidos, la mayoría de las personas decimos
La psicología educativa o educacional es una rama de la psicología que estudia los procesos de enseñanza – aprendizaje. Además, focaliza en el desarrollo cognitivo,
Hace pocos días, Netflix estrenó “Trinkets”. Se trata de una serie que narra la historia de tres jóvenes con un problema que rara vez se
En la actualidad existen diferentes tratamientos farmacológicos orientados a controlar los síntomas característicos de la Enfermedad de Alzheimer (EA). Sin embargo, las investigaciones reconocen la
En el artículo anterior te explicamos quiénes son los centennials y cuáles son sus características distintivas. Ahora, nos interesa adentrarnos aún más en esta generación.
La Valoración Neuropsicológica o Neurocognitiva es un estudio que tiene como objetivo evaluar el estado neurocognitivo de una persona. La misma se realiza por indicación
Desde que empezó a hacerse conocido, allá por los años ’20; el psicodrama ha ido captando la atención de mucha gente. Quizá sea por la
Imagina la siguiente situación: estás en el trabajo, el día parece estar transcurriendo sin problemas, y ya estás pensando en cómo te vas a relajar
De acuerdo a la Asociación Americana de Psiquiatría, el Trastorno Histriónico (THP) es un “trastorno de personalidad caracterizado por un patrón de excesiva búsqueda de
Red de psicólogos y profesionales de la salud mental, en la ciudad de Córdoba Argentina.
©Todos los Derechos Reservados Psicólogos Córdoba | Terminos y Codiciones