¿Qué es el EMDR?
El EMDR o terapia por Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, por sus siglas en inglés “Eye Movement Desensitization and Reprocessing”, es un método desarrollado
El EMDR o terapia por Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, por sus siglas en inglés “Eye Movement Desensitization and Reprocessing”, es un método desarrollado
Durante la tercera edad, comienzan a aparecer algunos cambios en las funciones y los procesos cognitivos. A menudo, se relacionan con la velocidad y flexibilidad
La Enfermedad de Parkinson es una de las afecciones más prevalentes, luego del Alzheimer. Se trata de un trastorno neuronal, que degenera al sistema nervioso
Por lo general, cuando pensamos en la Enfermedad de Parkinson, sólo la asociamos a sus síntomas físicos o motores. Los temblores, problemas en el balance
La salud sexual es un tema de gran importancia, tanto para mujeres como para hombres. A menudo, y por distintos motivos, se producen alteraciones (físicas
Día a día, la tecnología se ha ido colando en nuestras vidas. Sin importar la edad, el género, la profesión o el estatus económico; los
El Test de HTP es un test proyectivo gráfico que consta de dibujar una casa, un árbol y una persona. El mismo permite medir aspectos
El Test de Zulliger o Z-Test es uno de los test proyectivos más utilizados en la selección de personal. Se trata de una de las
La terapia sexual ayuda a las personas a superar conflictos físicos y emocionales que llevan a la disfunción o insatisfacción sexual. En consecuencia, los individuos
El test de Toulouse es un tipo de test psicológico que se utiliza para medir la capacidad de atención, agudeza perceptiva, concentración de una persona
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público que acredita la condición de discapacidad de una persona y las prestaciones que necesita. Las
La distimia (en griego, “dys” «anormal» y “thymós” «humor»), es un trastorno muchas veces confundido con la depresión mayor, pese a que presenta algunas diferencias.
A menudo, solemos ponernos un poco nerviosos cuando tenemos que tomar el transporte público, entrar a un supermercado o a una tienda de ropa. Nada
La evaluación de potencial generalmente se utiliza con el fin de evaluar y conocer la capacidad y habilidades de una persona para desempeñarse en otro
Muchas veces, tendemos a repetir conductas que, aunque nos hacen daño, las ponemos en práctica una y otra vez. Repetimos una misma situación, escena, obteniendo
¿Cuándo fue la última vez que revisaste el celular? De acuerdo a un estudio llevado a cabo por Adam Alter, profesor de la Universidad de
La depresión es un trastorno de estado de ánimo que afecta a las personas física y mentalmente. Según datos de la Organización Mundial de la
A veces sobre los ojos, otras sobre la nuca. Un dolor punzante en un solo lugar, o distribuido en toda la cabeza. Quizá haga que
En nuestro país, entre el 15 % y el 17% de la población en edad de concebir experimenta problemas con su fertilidad, según las últimas
La dependencia emocional es un comportamiento instintivo, asentado en nuestra mente para protegernos y estimular nuestro desarrollo emocional durante la infancia. Desde el momento que
La asertividad es una forma de comunicar ideas, puntos de vista, sentimientos, de una manera clara y precisa, en un momento adecuado y con respeto
En el artículo anterior te explicamos los conceptos básicos y el objeto de estudio de la Psicología Social. Ahora, ahondamos un poco más, y te
La timidez es un rasgo de la personalidad de un individuo que puede llegar a afectar sus relaciones personales y comportamientos en sociedad. La sensación
En el pasado, el hábito y la importancia de dormir solía ser ignorado en las investigaciones. Hoy en día, y gracias a los estudios científicos,
La vertiginosidad de la época, la rapidez y abundancia de la información, la prevalencia de la imagen por sobre la palabra, el temor a la
La autoestima es la valoración que una persona realiza de sí misma en base a como se auto percibe. Es la visión más profunda que
¿Qué escuela psicológica será la mejor para mi tratamiento? Aunque no lo creas, se trata de una pregunta que surge a menudo en nuestro consultorio
El Síndrome de las Piernas Inquietas, también conocido como “Enfermedad de Willis Ekbom” o simplemente “SPI”; es una condición de origen neurológico, que afecta al
Casi un siglo atrás, el psicólogo Carl Jung popularizó los conceptos de introversión y extraversión. En su obra “Test psicológicos”, Jung define dos tipos de
La psicopatía es una psicopatología que está compuesta por una serie de rasgos de personalidad. Además, es uno de los conceptos más importante en la
Red de psicólogos y profesionales de la salud mental, en la ciudad de Córdoba Argentina.
©Todos los Derechos Reservados Psicólogos Córdoba | Terminos y Codiciones