
¿Qué es el trastorno paranoide de personalidad?
De acuerdo a la RAE, la personalidad es la “diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de las demás”. En otras palabras,
De acuerdo a la RAE, la personalidad es la “diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de las demás”. En otras palabras,
El trastorno adaptativo es la respuesta fisiológica que aparece cuando una persona tiene dificultades para lidiar con situaciones de estrés. Implican la aparición de síntomas
Una alucinación es una percepción sensorial de un sonido, un olor, una visión que la persona vive como real, aunque no se corresponde con ningún
La familia ensamblada o reconstituida se caracteriza porque uno o ambos miembros de la pareja tienen uno o varios hijos de una relación anterior. Este
Cuando son pequeños, “¡cuidado, te vas a caer!”, “vení, mejor te ayuda papá”, “está mal, mirá cómo se hace”. Cuando crecen, “no te olvides de
“Baby boomers”, “millennials”, “centennials”… Muchas veces escuchamos estos términos, pero no siempre terminamos de entender a qué se refieren. Lo cierto es que cada generación
El acoso psicológico o moral es una conducta ofensiva y perturbadora a nivel psicológico o emocional. Se manifiesta en un contexto determinado y se caracteriza
No hay dudas que internet y las nuevas tecnologías generan una gran cantidad de beneficios. Pero, también pueden usarse como una herramienta para cometer delitos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el suicidio como un acto deliberado de quitarse la vida. Según las estadísticas de este organismo, 800
El narcisismo es parte de la estructura de la personalidad de cada individuo. El amor por uno mismo, plantea Freud, es una fuerza vital que
La terapia tiene un impacto muy positivo en la vida de numerosas personas. No importa si se trata de psicoterapia, terapia online, de pareja, o
En los últimos años, el número de divorcios ha ido aumentando exponencialmente. En Córdoba, hubo 1.312 separaciones en 2015; 1.783 en 2016 y 2.075 en
¿Sabías que el 7% de la población mundial mayor de 60 años sufre depresión? Así lo confirmó un estudio realizado en el año 2013 por
Sentir miedo no es malo. Se trata de una emoción innata e instintiva propia de todos los seres humanos. El miedo es una reacción física
Muchas veces, asociamos el trastorno de estrés postraumático con imágenes y comportamientos de militares que han estado en la guerra. Lo vemos en las películas
El “síndrome del nido vacío” es un conjunto de emociones tales como la tristeza y la soledad que experimentan los padres, madres y/o tutores cuando
Admitir que algo no va bien en la pareja, y que no es tan “perfecta” como la imaginamos; no siempre es fácil. Por lo general,
La evaluación multiaxial permite realizar un informe sobre la actividad global de una persona, a partir del diagnóstico de cinco ejes contemplados en el manual
El hábito de fumar es multifactorial. Implica factores psicológicos, sociales y biológicos. Depende de las características de la personalidad de cada sujeto, así como de
Algunas veces hemos escuchado utilizar los términos “antisocial”, “histriónico”, y/o “narcisista”, con el fin de catalogar a una persona. Pero, ¿qué significan estos términos en
El trastorno límite de la personalidad (TLP), también conocido como borderline, limítrofe o fronterizo, es un tipo de trastorno de personalidad que se caracteriza por
Para un hipocondríaco, un dolor de cabeza puede ser visto como síntoma de la presencia de un tumor en la cabeza. Un moretón puede indicar
A lo largo de nuestras vidas vamos a estar en contacto con muchas personas, pero con pocas tendremos una “química” especial y serán nuestros amigos
¿Estás buscando atención psicológica gratuita? En Argentina la Ley nacional 26657 (“Derecho a la Protección de la Salud Mental”); tiene por objeto asegurar el derecho
Te despertás en medio de la noche por una tos que te viene molestando hace días. O notás un dolor en el cuerpo que no
Los tics nerviosos son movimientos corporales involuntarios, que se manifiestan en forma de espasmos, movimientos o sonidos repentinos, bruscos y repetitivos. Estos espasmos implican a
El síndrome de Tourette se trata de un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza por múltiples tics motores y vocales. En muchas ocasiones el cine y
La infidelidad suele ser un tema de consulta o un motivo para recurrir a terapia de pareja. Es común, que en una relación se considere
El biofeedback estudia la relación que existe entre la mente y el cuerpo. De esta manera, establece que los pensamientos, sentimientos y emociones tienen reacciones
Los celos son una respuesta emocional totalmente normal. Todos los seres humanos hemos sentido celos en distintos momentos de la vida. Los más chicos los
Red de psicólogos y profesionales de la salud mental, en la ciudad de Córdoba Argentina.
©Todos los Derechos Reservados Psicólogos Córdoba | Terminos y Codiciones